
En El diario violeta de Carlota se recoge el problema de la discriminación sexista. Carlota nos invita a ponernos las gafas violetas, a través de las cuales uno es capaz de ver en el día a día detalles que nos habrían parecido discriminatorios. Aunque se centra en nuestro mundo desarrollado, la chica no olvida escribir sobre otras culturas en que la discriminación de la mujer es legal y aceptada como normal; así, recogerá testimonios de chicas africanas que hablan sobre la ablación, o la necesidad de casarse siendo aún unas niñas. Cifras y anécdotas completan este diario tan singular.
El diario rojo de Carlota, por su parte, se centra en el sexo. El libro arranca en el momento en que la chica conoce a Flanagan. A partir de las charlas en sus institutos, experiencias personales y lo que observan a su alrededor, ambos reflejarán en sus respectivos diarios del mundo del sexo y el amor; homosexualidad, inquietudes y aborto son algunos de los muchos temas tratados en este libro.
El diario azul de Carlota trata sobre la violencia en sus múltiples formas. Carlota aborda en este nuevo libro desde situaciones de violencia de género hasta problemas de violencia escolar. "La violencia de género, la escolar y la infantil tienen mecanismos similares. Todas se basan en planteamientos discriminatorios y en un abuso de poder. Y todas tienen una vertiente física, psicológica y sexual", explicó Gemma Liennas, que mediante la voz de Carlota, ha conseguido alzar la voz ante situaciones conflictivas demasiado presentes en nuestra sociedad.
Curiosidades:

-El diario violeta de Carlota fue Mención de Honor en el Premio Internacional Unesco 2003 a la tolerancia.
-En 2010 se estrenará la película El diario de Carlota, basada en El diario rojo de Carlota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario